En el primer trimestre de este año se dinamizó la compra de acciones extranjeras

Pedro Mancía
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Domingo, 13 de Abril de 2014


El interés por invertir en títulos valores del extranjero, especialmente en acciones bursátiles de destacadas compañías tecnológicas o de empresas de primer nivel, ha crecido en El Salvador.

Banco Promérica obtuvo $25.6 millones con la colocación de un fondo de titularización adquirido por los inversionistas en tan solo 10 minutos de la sesión bursátil de este viernes.

La emisión se basará en los flujos de remesas que canaliza Promérica, un porcentaje de estos será transferido al fondo.

“Esta es la primera titularización de un banco”, destacó además Javier Mayora, gerente general de la Bolsa de Valores de El Salvador (BVES).

WASHINGTON (Reuters) - Los precios al productor en Estados Unidos registraron su mayor alza en nueve meses en marzo debido a un aumento del costo de los alimentos y de los servicios comerciales, y apuntaron a algunos focos de inflación a las puertas de las fábricas.

Otros datos publicados el viernes mostraron que la confianza del consumidor alcanzó un máximo nivel en nueve meses en abril, fortaleciendo la opinión de que la actividad económica está recuperando impulso después de una pausa debido al mal clima a comienzos de año.

La menor rentabilidad de las bolsas, la incertidumbre y las bajas tasas de interés impulsan la compra de bonos, tanto con grado de inversión como los chatarra

La emisión de deuda de las empresas se disparó en el primer trimestre de este año luego de que una desaceleración de las ganancias del mercado accionario reanudara el interés de los inversionistas por la renta fija.

Las firmas cuya deuda es considerada más segura colocaron en Estados Unidos cerca de US$317.000 millones en bonos durante los tres primeros meses, la segunda mayor cifra trimestral de la historia después de los US$347.000 millones registrados en el mismo período de 2009, según Dealogic,