NUEVA YORK (EFE Dow Jones)--La presidenta de la Reserva Federal estadounidense, Janet Yellen, dijo el lunes que la economía estadounidense y el mercado laboral siguen sin mostrar buena salud y aún requieren mucho apoyo de la política de tasas de interés bajas implementada por el banco central.

"La economía estadounidense sigue considerablemente lejos de los dos objetivos asignados a la Reserva Federal por el Congreso", el de una inflación baja y estable y el del máximo empleo sostenible, dijo Yellen en una conferencia.

El ahorro es un valor muy importante que debe fomentarse en la familia, pero lograr ahorrar requiere de esfuerzo, planificación y una visión de largo plazo.

Los gestores de fondos de Estados Unidos están comprando deuda brasileña, infundiendo nuevos bríos a un mercado que el año pasado fue una de las principales víctimas de la agitación en las economías emergentes.

Fuente: Wall Street Journal

¿Es el lento crecimiento de los mercados emergentes, desde China a Brasil, un bache temporal o un presagio de que lo peor está por venir?

Durante buena parte de la última década, las economías emergentes se expandieron aceleradamente. Tras la recesión global, estos países repuntaron con fuerza debido a que los enormes estímulos monetarios y fiscales de China y otros países en desarrollo ayudaron a contrarrestar la caída en la demanda de Estados Unidos. La Reserva Federal de EE.UU. apuntaló la expansión cuando inyectó crédito barato en esos mercados al imprimir dinero para estimular la economía estadounidense.

BEIJING—La economía de China se debilitó considerablemente en los dos primeros meses del año, creando más presión sobre los líderes del país que debaten si es conveniente dejar de lado reformas económicas que a corto plazo podrían retrasar aún más el crecimiento.

La desaceleración fue generalizada, desde el sector minorista y la manufactura hasta la vivienda y la inversión, según datos publicados el jueves por la Oficina Nacional de Estadísticas.

Algunos de los resultados fueron los más débiles desde la crisis financiera global de 2008. "Es terrible", dice Liu Li-Gang, economista en Hong Kong de ANZ Bank ANZ.AU -1.12% . "No esperaba cifras altas, pero es peor de lo que imaginé".