La Prensa Gráfica Por Irma Cantizzano
24 de Septiembre de 2025
CREDICAMPO dio este miércoles el tradicional toque de campana en la Bolsa de Valores de El Salvador (BVES), al entrar como nuevo emisor. La institución financiera inscribió su programa de Papel Bursátil por $10 millones que será utilizado para financiar créditos productivos, principalmente en la zona rural del país.
Esta salida en Bolsa es una manera de diversificar el riesgo y su fondeo, explicó Ever Ríos, presidente Ejecutivo de la institución.
“Este paso que hemos dado significa una diversificación de financiamiento, hasta este momento hemos Fondeado el crecimiento. Ya tenemos más de $100 millones de activos con cobertura nacional con 21 agencias y más de 36,000 clientes que trabajan en actividades productivas, donde el 52 % son mujeres”, añadió.
CREDICAMPO que se constituyó hace 12 años, se ha fondeado tradicionalmente con depósitos a plazo fijo, cuentas de ahorro la vista y fondeo internacional. Y Según Ríos, este nuevo financiamiento servirá principalmente, para la micro, pequeña y mediana empresa, el sector agropecuario y mujeres. La institución ha desarrollado un producto enfocado en mujeres llamado Crediella; “reconocemos que las mujeres son mejores pagadoras, son responsables por historia. Nosotros desde el nacimiento hemos desarrollado productos destinados para ese segmento y hoy lo hemos mejorado”, aseguró.
CREDICAMPO tiene una cartera de crédito de $86 millones, el mayor porcentaje está en el crédito agropecuario, le sigue en importancia crédito de mejoramiento de vivienda y el crédito comercial.
“Estamos en la base de la pirámide”, explicó Ríos y agregó que atienden a 650 comunidades rurales con microcréditos a través de una metodología propia.
“Nos hemos vuelto especialistas porque tenemos una metodología de referenciación de esos territorios y eso no posibilita determinar de mejor manera la ‘moral de pago’ de la gente, porque no se trata solo de tener (dinero) sino de querer”, dijo. Y añadió que la institución maneja una mora del 2.2 %.
La emisión de Credicampo fue estructurada por SGB Casa Corredora. Según, Patricia de Magaña, gerente General de SGB, la emisión tiene una calificación a largo plazo de BBB para tramos sin garantía específica, A- para tramos de largo plazo con garantía y de N3 y N2.
Por su parte, Valentín Arrieta, director Ejecutivo de la BVES explicó que en el año solo de Papel Bursátil incluyendo a CREDICAMPO se han negociado $155 millones.
Luis Valladares, gerente de Mercado y Operaciones de la BVES explicó la demanda de la emisión, que ya negoció cinco tramos. Foto: Irma Cantizzano
Estos primeros cinco tramos negociados este miércoles y que sumaron $2 millones, tuvieron una amplia demanda; los inversionistas fueron diversos, personas jurídicas y personas naturales. Cada tramo es con una tasa de interés diferente que iniciaba en el 6.75% y el 7.0%.
“Lo bonito del papel bursátil es su naturaleza de ‘revolvencia’, es decir si yo tengo un programa de $10 millones en la medida que yo voy desembolsando, y en la medida que voy pagando se va nuevamente disponibilidad. Esos $10 millones en 11 años de vida pueden venir a ser más de $100 millones en colocaciones”, añadió Arrieta.