La BVES tiene expectativas positivas por la aprobación de los fondos de inversión./DEM

La entrada en vigor de los impuestos a las operaciones financieras y el efecto de las elecciones presidenciales frenaron el desempeño del mercado bursátil salvadoreño, indicó la Bolsa de Valores de El Salvador (BVES). Durante este año, el volumen negociado ascendió a $3,535 millones, 1% más respecto a los $3,511 millones obtenidos en 2013. Sin embargo, el avance es 2.5 puntos porcentuales respecto al crecimiento registrado el año anterior.

Desde la década del 70, Nigeria ha provisto un suministro constante de petróleo de alta calidad a las refinerías en América del Norte, hasta llegar a un millón de barriles diarios en 2010.

Luego, se produjo el auge de la energía de esquisto y en julio de este año Estados Unidos dejó de importar petróleo nigeriano.

Desplazados por la explosión de la producción petrolera estadounidense, millones de barriles de crudo nigeriano ahora se dirigen a India, Indonesia y China. No obstante, los productores de Medio Oriente compiten por los mismos compradores.

Los más premiados son los consumidores; las castigadas, las acciones de las energéticas

Para la mayoría de los estadounidenses, el abrupto colapso del precio del petróleo parece ser una buena noticia. La cotización del crudo ha caído 45% desde junio ante la explosión de la producción de los yacimientos de esquisto en Estados Unidos y la robusta producción de Arabia Saudita, por un lado, y la debilidad de la demanda, por el otro.

Tras una titularización realizada por LaGeo, la CEL pagó a Enel Green Power más de $280 millones por su participación accionaria en la geotérmica.

Enel Green Power (EGP) e Inversiones Energéticas S.A. de C.V. (INE), la sociedad energética estatal salvadoreña, suscribieron ayer un acuerdo en el que la italiana cedió de manera oficial su participación en LaGeo, a cambio del pago de $287.62 millones.

La italiana venderá el 36.2 % de las acciones por $287.62 millones

El Gobierno de El Salvador y la empresa italiana Enel concretaron un acuerdo de compraventa que pondrá fin a la sociedad público-privada que tenían en la generadora geotérmica LaGeo.