La bolsa salvadoreña espera que las inversiones extranjeras en el mercado bursátil se abaraten para atraer capital que financie grandes proyectos de infraestructura.

El Salvador podría encaminarse dentro de poco a formar parte del desarrollo de un mercado regional de capitales, un proyecto considerado ideal para recomponer la estructura de financiamiento de las empresas, a favor del aumento del capital.

La creencia generalizada de que los hombres son mejores a la hora de invertir el dinero no es muy cierta. Las mujeres nos ganan.

Según estudios publicados recientemente por el sitio de Internet CNN Money, las mujeres logran mayor rentabilidad sobre las inversiones si se compara con los hombres y son más disciplinadas en el ahorro, lo que les permite acumular un mayor capital a lo largo del tiempo.

La iniciativa fue presentada por el gobierno central este día. Hoy mismo se aprobó en la Asamblea Legislativa. Miembros de ARENA no votaron por la moción.

En la sesión plenaria de este miércoles, el pleno legislativo recibió la iniciativa de declarar el 26 de marzo como el Día Nacional de la Vida, la Paz y la Justicia.

El día en que Apple Inc., se convirtió en la primera empresa estadounidense en cerrar la jornada con una capitalización de mercado mayor a los US$700.000 millones, el presidente ejecutivo Tim Cook atribuyó el éxito del gigante tecnológico a su capacidad de vender productos caros a consumidores chinos e ignorar las ideas preconcebidas sobre las grandes compañías.

Cook dijo hace poco que Apple ha crecido rápidamente en China porque no ha hecho caso a la creencia de que los consumidores de ese país eran muy sensibles a los altos precios de los productos de alta gama de Apple.

Apple recuperó su posición de líder de ventas en el mercado de teléfonos inteligentes en el cuarto trimestre del año pasado, informó una firma de estudio de mercado este martes.

El informe de Gartner colocó a Apple con 20,4% del mercado gracias a las ventas de sus iPhones de pantalla grande. En total, el gigante estadounidense vendió 74,8 millones de unidades en el período considerado.

El surcoreano Samsung vio caer su parte de mercado a 19,9%, con un volumen de 73 millones de unidades.